El programa de maestría está dirigido a la formación de personal altamente calificado. Su objetivo es profundizar, extender y actualizar los conocimientos del estudiante, así como desarrollar su madurez matemática, tanto en las áreas modernas de la disciplina, como en las aplicaciones a otras ramas de la investigación científica y tecnológica. El interés del egresado puede estar en la docencia, en el sector productivo o de servicios. La duración del programa es de dos años.
El programa se encuentra inscrito en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Competencia Internacional.
El programa de maestría se imparte en las Unidades Ciudad de México (Zacatenco) y Querétaro del Cinvestav.
Requisitos de admisión
Los aspirantes a la maestría deberán enviar por Internet la siguiente documentación, antes de la fecha límite:
Fecha de examen
Viernes 11 de noviembre de 2022 de 10:00 am a 13:00 hrs. (hora de la Ciudad de México). El examen será en línea.
GUÍA PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN
(La guía es válida para el examen a las dos maestrías)
Recepción de solicitudes:
Del 16 de mayo al 23 de junio de 2022.
Página de admisiones aquí.
Beca CONACYT
Es necesario tener un promedio mínimo de 8.0 y tener el 100% de créditos de licenciatura en Matemáticas (o alguna área afín) para la solicitud de beca.
Inicio de cursos
01 de febrero de 2023
Aclaraciones sobre el proceso de admisión
Informes:
Para mayor información comunicarse a:
Coordinación Académica
Dr. Carlos G. Pacheco
Tel: +52 (55) 5747-3870
Correo electrónico: cpacheco [@] math.cinvestav.mx
Admisiones y control escolar
Roxana Martínez
Tel: +52 (55) 5747-3870
Correo electrónico: roxana [@] math.cinvestav.mx
Director de tesis
Una vez admitido al programa, se le signará al estudiante un profesor del departamento como asesor de estudios. El estudiante puede solicitar el cambio de asesor en cualquier momento. Antes de que concluyan los primeros dos semestres del programa, se le asignará al estudiante un director de tesis afín al área de su interés. Con esta asignación terminan las labores del asesor y será dicho director quien supervise el desarrollo de la tesis. El estudiante puede solicitar solamente una vez el cambio de director de tesis.
Cursos
En el departamento se imparten cursos básicos, cursos regulares y seminarios.
Los cursos básicos son:
Los cursos regulares son:
La calificación final de todo curso básico es otorgada por un comité departamental.
Calificaciones
La escala de calificaciones es numérica: 0-10. La mínima calificación probatoria es 7.0. La mínima calificación para acreditar un curso o seminario es 8.0.
Requisitos de permanencia
Un estudiante será dado de baja definitiva del programa si obtiene una calificación reprobatoria, si tiene un promedio inferior a ocho en dos semestres consecutivos, o si tiene un promedio final inferior a ocho. Esto incluye la calificación de cursos y de seminarios. Un estudiante no podrá estar inscrito como estudiante regular en el programa por más de tres años.
Calendario
El semestre de primavera inicia el 01 de marzo y termina el 31 de julio.
El semestre de otoño inicia el 15 de agosto y termina el 30 de diciembre.
Requisitos para obtener el grado: Matemáticas básicas
Requisitos para obtener el grado: Matemáticas computacionales